Juega con Fluvi, la mascota de la Expo de Zaragoza y aprende a ahorrar agua y a conocer su ciclo. Para acceder al juego haz clic sobre la mascota.

 

 

fluvi

 

 Aquí os dejo un vídeo de la tabla del dos. Espero que os guste. Poco a poco iré añadiendo las demás tablas.

 
 
 

 

Aquí va la tabla del tres...

 

 

 

La tabla del cuatro...


 
 
 
Una facilita, la del cinco...
 
 
 
 
Vamos avanzando, la del seis...
 
 
 
 
Estamos llegando al final, la del siete...

 

 

La del ocho...

 

La del nueve...

 

 

Y por fin, la del diez...

 

 

 

 

 
 
 

 

 
 

internet
 
 
 
  RECURSOS EN LA RED
 Se présenter
 Salutations  Tu t´appelles comment?
 Quel âge as-tu?
 Où habites tu?
Les nombres

Les nombres de 0 à 6

Les nombres de 13 à 21
Les nombres de 22 à 31
Les nombres de 32 à 60
Les nombres de 0 à 100
 Jeu  Les chiffres
L´école
 Qu´est-ce que c´est?
 La trousse
 L´école  Exercice
 Les couleurs
 C´est de quelle couleur?  Le nom des couleurs
 Les couleurs
 Exercice
 Les animaux
 Tu as un animal?  Les animaux
 Les animaux (Activités)
 Exercice
 La famille
 Ma famille
 Vocabulaire
 La semaine, les mois, la date, les saisons
 Les jours de la semaine
 Quel jour sommes nous?
Les jours (Activités) Les saisons
 Les douze mois  Exercice
 Quelle est la date?
 Le calendrier (Écoute)
 Exercice
 Les heures et les moments de la journée
 Quelle heure est-il?
 Les heures et les minutes
 Exercice 
 Les moments de la journée
 L´horloge (Les heures)
 Le temps
 Quel temps fait-il?
Activités
 La météo
 La maison
 Ma maison
 Ma maison (Activités)
 Les pièces de la maison
 Promenade dans une maison
 La maison de campagne  Les meubles de la chambre
 Les vêtements
 Les vêtements (Activités)
 Lexique
 Vocabulaire  Jeu (Le pendu)
 La cuisine, le repas, les aliments
 La cuisine  Le repas
 Les aliments
 Les fromages
 Les fruits (Jeu)
 Le petit-déjeuneur
 Le préférences

 J´aime...  Je n´aime pas...

 Les sports
 Les sports
 Nöel
 Noël
 La conjugaison française
 Les verbes
 Les pays
 L´Europe  Casse-Tête

 
 

 

 
 

Aprende el alfabeto en francés de forma divertida con el siguiente vídeo:

 
 
 

 
 

 

 

 

 

 

 

logo_soc_300

 

 

espana
runido

francia

portugal


  

 

  PROYECTO COMENIUS  “CULTURAL HERITAGE”

Nuestro centro está participando en un Proyecto Comenius. Los Proyectos Comenius son programas de colaboración y trabajo entre varios países pertenecientes a la Unión Europea y tienen como objetivo mejorar el conocimiento del alumnado de su entorno europeo, compartiendo experiencias con niños y niñas de otros países, además de desarrollar en ellos el sentimiento de pertenencia a Europa. Estos proyectos están financiados por la Unión Europea y la Junta de Extremadura.

Nuestro proyecto se llama “Cultural Heritage” y en él colaboramos junto con una escuela de Reino Unido, otra de Francia y otra de Portugal. La duración de este proyecto es de tres años; estamos en nuestro último año del proyecto y esperamos que haya contribuido a lograr los objetivos previstos de acercamiento mutuo y enriquecimiento personal. Pensamos que ha servido para motivar a nuestro alumnado en el aprendizaje de la lengua inglesa, ya que les ha brindado la oportunidad de descubrir, directamente, la funcionalidad de conocer una lengua extranjera, pues se han tenido que comunicar en inglés con personas que sólo hablaban esa lengua.

 

CENTROS ASOCIADOS.

 

  1. Hadley Wood Primary School (Barnet, Herts, United Kingdom.)
  2. Ecole Nicolas Boileau Elementaire (Montrouge, France.)
  3. C.P. Reyes Católicos ( Guadalupe, Cáceres, España.)
  4. Agrupamento de Escolas de Algoz (Algoz, Silves, Portugal.)

 

 

OBJETIVOS GENERALES
 
 

- Mejorar el conocimiento que nuestros alumnos/as tienen de su entorno

  europeo compartiendo experiencias con niños y niñas de Europa.


- Conocer la vida de otros países.

 
- Desarrollar habilidades sociales.
 
- Mejorar la participación de todos los sectores implicados (alumnos,
 
  profesores,padres e instituciones.)

 

 

  TRABAJO REALIZADO


Curso 2006/2007


   

 

- Primer trabajo: realizamos un trabajo con fotos de las distintas clases. Con  el primer ciclo realizamos un mural del otoño y un trabajo con los nombres de árboles y frutos del otoño en inglés. El segundo ciclo realizó un trabajo sobre la fiesta de la Hispanidad y el tercer ciclo realizó fichas informativas de los alumnos y alumnas, también realizadas en inglés. Estos trabajos se encuadernaron y se llevó copia para el colegio inglés y el colegio francés en nuestra visita a Londres. El colegio portugués aún no participaba por no haber recibido los fondos correspondientes. (Se adjunta copia de dicho trabajo).

 

- Intercambio de postales navideñas con los colegios de Francia y Reino

   Unido. Con los escolares franceses las postales fueron de Año Nuevo,

   ya que no se les permite celebrar ninguna fiesta religiosa.

  

- Intercambio de fichas informativas entre el alumnado (se adjunta

   modelo.)

-   Intercambio de horarios escolares.

  
- Intercambio de información sobre el carnaval ( se adjunta modelo.)

 
- Intercambio CD del concierto navideño y presentación de los alumnos
  y alumnas en inglés.

 
- Visionado de peliculas realizadas en Londres y Paris durante las visitas.

 
- Realización de la Semana Inglesa (adjuntamos información sobre la
  misma.)

 
- Realización de presentación PowerPoint e el Sistema Educativo
  Español e información sobre nuestro centro (adjuntamos copia de
  ambas presentaciones).

 
- Creación de un foro con el objetivo de poner en contacto a los
  escolares de los distintos centros.

 
- Elaboración de un trabajo sobre Manuel de Falla (adjuntamos copia.)

 
 
Curso 2007/2008

 

      

- Intercambio de postales navideñas con los distintos colegio.

 
- Intercambio de horarios escolares (algunos colegios.)

 
- Intercambio CD del concierto navideño y carnaval.

 
- Realización de presentación PowerPoint de los hábitos alimentarios de
  los cuatro países y del Museo Británico (adjuntamos copia de ambas
  presentaciones).

 
- Intento de intercambio de email que sólo se consiguió con los alumnos
  portugueses..

 
- Elaboración de un libro de recetas de cocina.

 
- Elaboración panel informativo sobre frutas y verduras de temporada.

 
- Trabajo realizado con los alumnos/as de 5º y 6º sobre el café y el
   chocolate y el mercado justo.

 

- Elaboración de cuestionarios de evaluación para alumnado, padres y 
  profesorado.

 
- Organización de la visita del profesorado a nuesto centro.

 
- Visitas a los demás centros.

 

 

Curso 2008/2009

 

 

 

 

- Intercambios de postales navideñas entre los cuatro países
        
- Envío de e-mail a los niños y niñas portugueses e ingleses.
 
- Realización de una visita a Monasterio y realización de un trabajo  
  sobre el tema.       
 
- Reuniones de trabajo en los cuatro países.
 
- Finalización del libro de recetas.
 
-  Realización de dibujos del monasterio.
 
-  Intercambio de dibujos realizados por los niños y niñas de los
  monumentos estudiados.
 
-  Elaboración de dibujos para colorear de los distintos monumentos.
 
-  Intercambio de trabajos realizados en los distintos países para
  compartir la información y saber más acerca del patrimonio monumental
  de los países socios.
 
-  Elaboración de camisetas con dibujos de los monumentos de los cuatro
   países.
 
-  Visita a España en Marzo de profesores de los tres países.

 

 

 
fachadapeq
 algoz
 Colegio "Reyes Católicos", Guadalupe (España)  "Agrupamento de Escolas de Algoz", Silves (Portugal)
 boileau  hadley
 École "Nicolas Boileau Elementaire", Montrouge (France) "Hadley Wood Primary School", Barnet, Herts, (United Kingdom)

 

 

comenius 012

 Grupo de profesores del Proyecto Comenius

 


 
oso
 Mascota del Proyecto en el Claustro Mudéjar