Los días 12 y 19 de noviembre la Asociación de Discapacitados de las Villuercas (ASDIVI) vino a nuestro centro a hablarles a nuestros alumnos y alumnas de la discapacidad y de cómo debemos abordar esta cuestión, tanto en la escuela como en la sociedad en general. Nos hablaron de los derechos que todos tenemos y que deben ser respetados y de las personas diferentes que necesitan un poco más de ayuda para tener una vida como la de los demás. Vimos un corto de animación muy bonito y nos hablaron de su asociación, los profesionales que trabajan en ella, las cosas que hacen, los voluntarios, etc.….

Finalmente nos regalaron unos bonitos marcapáginas que se elaboran ellos. Estas jornadas han sido muy interesantes y desde aquí agradecemos a Crescen, Gema, Rocío y Antonio el habernos enseñado tantas cosas sobre este interesante tema.

Aquí os dejamos el vídeo del paso del CEIP Reyes Católicos por la ciudad de Cáceres. El pasado curso escolar, los niños y niñas del colegio visitaron la ciudad monumental con una guía teatralizada sobre las tres culturas que convivieron en dicha ciudad. Todos disfrutamos de un buen día aprendiendo los aspectos más importantes de las culturas musulmana, judía y cristiana que se desarrollaron en  la capital de la provincia.

El pasado día 23, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, acompañados por las tutoras Mª Cristina y Rita, así como por la auxiliar de conversación del centro, Marinda, realizamos una excursión a diversos geositios de nuestro geoparque. Esta excursión estuvo financiada por el propio geoparque por lo cual ni el centro ni el alumnado tuvimos que pagar por realizarla.

Primero fuimos al centro de interpretación de las cueva de Castañar de Ibor, donde vimos su exposición permanente de paneles informativos, una bonita maqueta del geoparque y una réplica de la cueva, ya que dicho sitio no puede ser visitado por menores de 16 años; también vimos una película sobre las cuevas en 3D.

Después fuimos a Cabañas del Castillo y subimos hasta un mirador del sinclinal de Santa Lucia donde pudimos observar este bello lugar. Finalmente fuimos a Logrosán donde visitamos el centro de interpretación de la Mina Costanaza, allí bajamos a la primera galería de la mina donde vimos el filón, la galería, el pozo y recorrimos el último tramo de la galería en un tren minero por el que salimos al exterior. En el centro de interpretación vimos una película sobre la historia y el funcionamiento de la mina así como de las condiciones de vida, trabajo y salud de los mineros.

Todas estas visitas fueron muy interesante y con ellas nuestro alumnado aprendió un poco más sobre nuestro geoparque.

 

<!-- [if gte mso 9]> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/><!-- [if gte mso 10]>

 

Halloween is coming!

La celebración de Halloween tuvo lugar este año en un terrorífico lugar adaptado para la ocasión en nuestro colegio.

Nuestra biblioteca se transformó en un teatro encantado, donde los alumnos/as tenían que sortear todo tipo de terroríficas trampas para encontrar los personajes que les representarían una pequeña historia sobre esta popular fiesta anglosajona.

La escuela itinerante de teatro educativo nos visitó la semana pasada. Estas son algunas de las fotos de su paso por nuestro colegio.