menu
  • Nuestro Centro
  • Comunidad
  • Oferta
  • Blog Aula 1-2

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home
Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

Día del Centro

El pasado día 29 de Mayo, viernes, la comunidad educativa celebró el Día del Centro. Este año, el claustro de profesores, decidió dedicarlo a los países que han formado parte del Proyecto Comenius, que ya finaliza en el presente curso.

Desde las diez de la mañana, los niños fueron pasando a los distintos talleres y realizando las variadas actividades que los profesores habíamos preparado. En concreto se realizaron las siguientes actividades en cada uno de los talleres de Reino Unido, Francia y Portugal.

Reino Unido: los niños comenzaron conociendo los distintos países que conforman el Reino Unido, para aprender la diferencia, por ejemplo entre Escocia e Inglaterra. También aprendieron el nombre de algunas ciudades importantes, como Londres o Edimburgo y observaron atentamente una presentación sobre el Museo Británico y un vídeo de Londres. Colorearon la bandera de Gran Bretaña y les fueron presentados algunos de los escritores ingleses más importantes. Posteriormente construyeron puzzles del Big-Ben y sopas de letras relacionadas con los monumentos ingleses. Para terminar las profesoras les explicaron algunas costumbres inglesas, como la de los "Poppys" que consiste en que cada once de noviembre los ingleses recuerdan a los fallecidos en las guerras de una forma muy especial.

Portugal:  en el taller de Portugal, los alumnos conocieron el animal que representa a este país (el gallo) y lo decoraron. Observaron un mapa de Portugal con las ciudades más importantes y también pudieron divertirse con la puesta en escena mediante un guiñol de un cuento portugués, enviado por un chico de ese país, y que se desarrollaba en el Castillo de Silves. Buscaron el nombre de algunas ciudades portuguesas en sopas de letras y recortaron y realizaron puzzles sobre el Castillo de Silves.

Francia: en el taller de Francia se dio a conocer a los chicos la situación geógrafica del país, así como de su capital. Después vieron una presentación de los monumentos de París y de tres de sus museos. A continuación los profesores explicamos detalladamente algunos aspectos de la construcción de la Torre Eiffel, del Arco de Triunfo y de la catedral de Notre Dame. Posteriormente, los niños disfrutaron con un vídeo de un paseo en barco por el Sena, desde donde se podían ver algunos de los monumentos descritos anteriormente. Para terminar, colorearon la bandera francesa, hicieron un puzzle de Notre Dame, sopas de letras y construyeron la torre Eiffel con cartulina.

Terminados los talleres, y sobre la una y media de la tarde, padres, profesores y alumnos bajamos al porche bajo la pista polideportiva para degustar los distintos platos típicos de cada país preparados por padres y madres. Allí dimos buena cuenta del bacalao a la dorada, del quiché, del brownie, de la tortilla de patatas, de los dulces de las comuniones, gazpacho, embutidos, etc. La verdad es que todo estaba buenísimo y entre bocado y charla pasamos un rato estupendo. ¡Enhorabuena a los cocineros y cocineras! Podéis ver algunas fotos en la Galería Fotográfica como usuarios registrados.


reino_unido
portugal
 
francia

Ofrenda Floral

Como es tradición en nuestro pueblo, los niños y niñas del colegio realizaron la ofrenda floral a la Virgen el pasado día veintiocho de mayo. Es un espectáculo ver a los pequeños con sus ramos de flores camino de la Basílica, ilusionados por depositar su ofrenda ante la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. Acompañados por sus respectivos maestros, maestras y multitud de madres, los alumnos mostraron de esta forma tan bonita el amor que todos en general sentimos hacia la Virgen Morena de las Villuercas. Con las voces de las niñas de la escolanía, dirigida por el Padre Mora y Fray Jesús, ayudados por Pepi con la guitarra y Juan y Carolina con sendos violines, nuestros niños avanzaron por el pasillo central de la iglesia para dejar sus ramos de flores. El acto terminó con el popular "Venid y vamos todos con flores a María" y la Salve. ¡Ójala que en años venideros el grupo de niños se vea aumentado y todos participemos en esta vistosa y emotiva actividad!
 
 
en el colegio
 
Niñas y niños preparados con sus flores para la ofrenda a la Virgen
 
 
 

Inauguración del gimnasio

escenarioEl pasado día 18 de mayo, la Consejera de Educación de la Junta de Extremadura, Doña Eva María Pérez López inauguró el gimnasio de nuestro colegio. Este momento, esperado desde hace tiempo por toda la comunidad educativa, por fin llegó en la mañana del lunes pasado. La Consejera, acompañada por el alcalde de Guadalupe, Don Modesto Rubio Tadeo, el Director del Colegio, Don Justo García Castro, el Director Provincial de Educación, Don Enrique García Jiménez, el Inspector Jefe, Don Pedro Pablo Alonso Pérez, el Jefe de la U.P.E. (Unidad de Programas Educativos), Don Cipriano Madejón Pineros y el Inspector de Zona, Don Diego Agúndez Gómez recorrió algunas de las aulas del colegio departiendo con los alumnos. También conoció "in situ" algunas de las necesidades perentorias que tiene nuestro centro, como pueden ser al arreglo de puertas y ventanas, suelos y sobre todo la creación de espacios que alberguen una biblioteca o un aula de idiomas, prometiendo ocuparse lo más rápidamente posible de dichos asuntos. Porteriormente, y ya en el gimnasio,  dirigió unas palabras a los asistentes entre las cuales destacó la apuesta de la Junta de Extremadura por dotar a los centros ubicados en un entorno rural de los medios necesarios para que sus alumnos puedan tener las mismas oportunidades que los alumnos de los centros urbanos. En este contexto abogó por la necesidad de un esfuerzo de toda la sociedad para que nuestros alumnos reciban una enseñanza de calidad. Expuso concretamente la necesidad de que los padres se impliquen en la educación de sus hijos de manera activa y que participen en su formación sentándose a leer con ellos o interesándose por sus tareas diariamente. Destacó las palabras del Presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación, refiriéndose a que se dotará de un ordenador portátil a cada alumno de Primaria y resaltó el papel que la Junta de Extremadura lleva realizando en los últimos años en el campo de las nuevas tecnologías.

Anteriormente, Don Justo García Castro, director del centro, expuso los pormenores de la construcción del nuevo gimnasio, destacando que se había conseguido un equilibrio entre la modernidad y el respeto al entorno, refiriéndose también a la dificultad de construir en Guadalupe, debido al carácter de Patrimonio de la Humanidad del Monasterio, y todo lo que eso lleva aparejado. Expuso también su interés en conservar el Edificio de las Escuelas, por su belleza y antigüedad (inaugurado en 1957), eso sí, realizando las reformas necesarias para que estuviese en perfecto estado.

Don Modesto Rubio Tadeo, felicitó a la comunidad educativa por la inauguración del nuevo gimnasio y resaltó que no será de uso exclusivo del colegio, sino que ,fuera de horario escolar, podrá ser utilizado para otro tipo de actividades, como aerobic, gimnasia de mantenimiento, etc, con lo cual se verá beneficiada toda la población.

Antes de la llegada de la consejera, alumnos y profesores, celebramos la inauguración del nuevo gimnasio con una pequeña merienda ofrecida por el Ayuntamiento con la colaboración del A.M.P.A. en el porche. 
Por último, decir que espero que todos disfrutemos del nuevo gimnasio del colegio y que sea muy utilizado en los cursos venideros.Si queréis ver algunas fotos del acto, podéis entrar en la Galería Fotográfica como usuarios registrados.

 

Visita al Zoológico de Madrid

  zoomadridEl pasado día 8 de mayo, los alumnos del primer ciclo realizaron una visita al zoológico de Madrid, acompañados de sus profesores y de algunas madres. El día estuvo estupendo, ya que no hizo demasiado calor y pudimos recorrer todo el zoo cómodamente. Ya a la llegada, nos estaba esperando Toñi, nuestra monitora, que hizo el recorrido por los lugares más interesantes, explicando el nombre de los animales y algunas de sus características y costumbres. Nuestros niños no paraban de acosarla a preguntas, sobre todo Víctor, que estaba interesadísimo en saber en todo momento a qué hora se comía. Bromas aparte, mi felicitación para los chicos, ya que demostraron conocer muchas cosas sobre los animales, y fueron respondiendo acertadamente a las preguntas que Toñi les proponía. El primer alto lo hicimos para contemplar una estupenda exhibición de vuelo de aves rapaces. Es una maravilla ver cómo pasaban rozándonos las cabezas, tan enormes (las aves) y señoriales. Disfrutamos de lo lindo con los buitres, águilas, búhos, etc., aunque hubo alguno que no las tenía todas consigo, pues ciertamente los animales volaban muy bajo y nosotros estábamos sentados en el lugar de su trayectoria. 
A continuación, continuamos realizando la visita y la segunda parada fue para entrar en el Taller Didáctico. Allí pudimos manipular huevos de serpiente, de avestruz, pelos de elefante, plumas de todo tipo de aves,  dientes de tiburón e incluso los más atrevidos pudimos acariciar una serpiente pitón y un lagarto australiano. Por cierto, que algunas de las acompañantes no pudieron soportar la vista de los reptiles y tuvieron que salir de la sala, con el consiguiente "choteo" de los niños.
Cuando acabamos en el taller, fuimos a ver una de las actuaciones más espectaculares: me estoy refiriendo a la de los delfines. Todos disfrutamos mucho con las acrobacias de estos mamíferos, que jugaban con balones de baloncesto, saltaban aros y recogían peces a una gran altura de manos de sus entrenadores.
Comimos en las gradas del delfinario y después de un ratito de descanso recorrimos lo que nos faltaba por ver. A mi me impresionó sobre todo el gigantesco gorila, que debía tener una fuerza descomunal, así como un magnífico oso pardo. Cuando ya nos veníamos hacia el autobús, pudimos ver también la actuación de las focas, que fue muy aplaudida por todo el público.
Volvimos a casa bastante cansados,  pero con muchas ganas de repetir experiencia en otras ocasiones. No quiero terminar este artículo sin dar las gracias a Paqui, Reme, Maribel, Ángela, Blanca, Elena y Rosa, madres que nos acompañaron y que estuvieron en todo momento pendientes de los niños. Muchas gracias a todas ellas.
Podéis ver algunas de las fotografías que hicimos en la Galería Fotográfica, entrando como usuarios registrados. Espero que os gusten mucho.
 
 

"Bichitos en los olmos"

    
galerucella_luteola     Todos conocéis la última polémica generada a consecuencia de los "bichitos de los olmos" del colegio. Por parte del director se ha enviado un escrito a los padres aclarando un poco el asunto, pero no me resisto a poneros un enlace a un escrito publicado en el foro por una madre (bastante cualificada, por cierto)  y que me parece extraordinario y sumamente aclaratorio.  Para verlo hay que entrar como usuario registrado. Aprovecho para recordaros que el foro es un lugar estupendo para comunicarnos e intercambiar impresiones u opiniones y os animo a que hagáis uso de él. Haced clic AQUÍ.
                                                                                                   
huevosgaleruca

  1. Uniformes escolares
  2. Día del Libro
  3. Francisco Javier, premiado
  4. Revista Nº 8

Página 103 de 105

  • Inicio
  • Anterior
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • Siguiente
  • Final

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Nuestro Centro

  • Portada
  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • EOEP
  • Proyectos
  • Biblioteca
  • Actividades
  • C.P.R. de Trujillo

Orlas de Alumnos

  • Orlas de Educación Primaria
  • Orlas de Educación Infantil

Rincón de Inglés

  • Zona de Juego

Rincón de Mates

  • Las tablas de multiplicar
  • Operaciones matemáticas
  • La Granja Matemática

Localización

Menú principal

  • Nuestro Centro
  • Comunidad
  • Oferta
  • Blog Aula 1-2

Elementos Curriculares de Evaluación

  • Elementos Curriculares de Evaluación por cursos.
  • Procedimiento de reclamación a la evaluación o promoción.

221B BAKER STREET

  • 221B BAKER STREET site
  • 221B BAKER STREET Blog
  • 221B BAKER STREET proyect
Anterior Siguiente Reproducir Pausa

Servicios

  • Buscar
  • Foros
  • Descargas
  • Galería Fotográfica

Save the Children

Banner-CentroSolidario-300x250

Rayuela

rayuela1

Guadalupe Cultural

  • Eventos culturales

Recortes de Prensa

  • Nuestro Centro en la Prensa

Webs Interesantes

  • Onda Trampal

Noticias Externas

  • El País
  • Extremadura
  • Marca

¿Quén está en línea?

Hay 222 invitados y ningún miembro en línea

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top