menu
  • Nuestro Centro
  • Comunidad
  • Oferta
  • Blog Aula 1-2

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home
Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.

Campamento de Inmersión Lingüística

Los alumnos y alumnas de 5º y 6º curso, acompañados de nuestras tutoras, vamos a ir a Guadarrama (Madrid) desde el día 10 al 16 de octubre para participar en un campamento de inmersión lingüística. Trataremos de hablar el máximo posible en inglés y esperamos que esta actividad mejore nuestra competencia comunicativa en dicho idioma. Además de las actividades sobre el agua, la tierra, la fauna, la flora y el medio ambiente, realizaremos actividades deportivas y algunas excursiones, una de ellas al monasterio del Escorial y otra al embalse de La Jarosa. Esperamos pasarlo muy bien, ya os contaremos a la vuelta. Os vamos a dejar más información en el apartado de descargas, en la carpeta "Padres".

Padres delegados de clase

Los padres podrán ser "delegados de clase" y mediar en conflictos del aula

Educación, Freapa y Concapa crean un plan para "alentar" e implicar a las familias.Con 3,9 millones, fija grupos de apoyo a padres, y facilitarles la tecnología del centro.

La consejera Eva María Pérez durante la presentación del plan.
Foto:JAVIER CALDERA

Delegados de clase los ha habido siempre, pero a partir del próximo año serán también los padres los que realicen una función parecida, pero en este caso en representación de los padres y madres, y celebrarán asambleas para analizar la situación de los alumnos, sus problemas, peculiaridades, necesidades, etcétera. Además, habrá padres y alumnos preparados para resolver pacíficamente cualquier conflicto que pueda surgir en el ámbito escolar. Son dos de las medidas que contempla el Plan de Formación y Participación de Familias Educativas, elaborado por la Consejería de Educación, la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y madres de Alumnos de Centros Públicos (Freapa) y la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa). El objetivo fundamental es implicar en la educación a las familias que todavía no lo hacen, y que suelen coincidir con aquellas en peor situación socioeconómica y con los alumnos que obtienen peores resultados escolares.

El plan, una "hoja de ruta para la implicación y formación de las familias", tiene un presupuesto anual de casi 780.000 euros y una vigencia del 2011 al 2015. "Hay que alentar y señalar a las familias que no se implican", destacó ayer la consejera de Educación, Eva María Pérez, que insistió en que se han hecho cosas para lograr esta mayor implicación pero "queda mucho camino por recorrer".

El documento, que no detalla cómo será el proceso de elección de esos padres delegados de clase o en qué va a consistir la formación de las familias y alumnado para mediar en los conflictos escolares, contempla también actividades formativas para los padres en aspectos como el correcto uso de internet, educación para el consumo, prevención de la violencia de género o la ayuda a los hijos en las tareas educativas; así como la creación de comunidades virtuales para que las familias puedan compartir proyectos e inquietudes, la puesta en marcha de equipos de orientación de familias, grupos de apoyos a familias de alumnos con necesidades educativas específicas, y el acceso de los padres a los medios tecnológicos del centro, cuestión que podrá hacerse fuera del horario lectivo.

La presidenta de la Freapa, Joaquina López, valora el plan como "un paso hacia adelante para que haya más familias que se impliquen en la educación"; mientras que su colega en Concapa, Rafael Ramos, aboga porque los padres "no tengan ningún impedimento para acercarse a los centros", y pide que el documento "no quede en buenas intenciones y haya resultados".

Fuente: El Periódico Extremadura.

Documental sobre Guadalupe

 

diaextremadura

Para aquellos que no pudisteis ver el documental de Canal Extremadura sobre Guadalupe, sus ferias, fiestas y   manifestaciones culturales y religiosas haciendo clic AQUÍ podréis disfrutar de él.

Luz en las Sierras

luz2010El día cinco de septiembre, a las 22´30 horas tendrá lugar en las escaleras del atrio del monasterio la representación del Auto Sacramental "Luz en las Sierras". El auto, que se representa ya de forma habitual por estas fechas, cuenta la historia de la aparición de la Virgen de Guadalupe al pastor Gil Cordero. En el maravilloso tercer acto, personajes ilustres de nuestra historia, que en algún momento visitaron Guadalupe, desfilan ante este icono románico. Jóvenes de nuestra localidad se convierten en reyes, peregrinos, monjes, santas, etc. , para  recordar la historia de la Virgen, de su Santuario y de nuestra puebla. Complementando los versos escritos por Fray Sebastián García, la música no tiene un papel menor en la obra. Una cuidada selección musical precede a la aparición de cada uno de los personajes. Por otra parte, la Escolanía del Real Monasterio, formada por niñas de nuestro centro, interpretará "Luz en las Sierras", con partitura de Alfonso Moreno Collado. También, este año tendremos a dos zagalas interpretando "Noche de Paz" con sendas flautas traveseras, acompañadas por nuestros alumnos Miguel Torrejón y Alberto Ríos con la percusión. Quique Cordero y Joaquina Baltasar cantarán la canción "Virgen Morenita". Además, y como novedad en la presente edición, los propios actores interpretarán las conocidísimas "Loas a la Virgen de Guadalupe", que se escuchan desde siempre los días de novena. Que lo disfrutéis.

Jornada Informativa

programaEl día 7 de junio, dos profesoras del centro, Milagros Caballero y Rita Penas viajaron a Madrid para participar en las 4ª jornadas informativas sobre ”Proyecto Piloto para la mejora de la competencia lingüística”, proyecto en el que nuestro centro está participando. Esta jornada está organizada por el OAPEE (Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos), el Ministerio de Educación y la Comisión Europea. Las jornadas fueron muy interesantes, se expusieron diversas prácticas realizadas en algunos de los centros participantes y se nos dieron posibles líneas de actuación para finalizar nuestros proyectos. Respecto al proyecto elaborado por nuestro centro, está prácticamente finalizado y esperamos comenzar a aplicarlo el próximo curso con la ilusión de mejorar dicha competencia en nuestro alumnado.

  1. ¿Qué sabes de Historia?
  2. Jornada Coordinadores TIC
  3. Fotografías del Día del Centro
  4. Continuamos con "Internet en Familia"

Página 95 de 105

  • Inicio
  • Anterior
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • Siguiente
  • Final

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Nuestro Centro

  • Portada
  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • EOEP
  • Proyectos
  • Biblioteca
  • Actividades
  • C.P.R. de Trujillo

Orlas de Alumnos

  • Orlas de Educación Primaria
  • Orlas de Educación Infantil

Rincón de Inglés

  • Zona de Juego

Rincón de Mates

  • Las tablas de multiplicar
  • Operaciones matemáticas
  • La Granja Matemática

Localización

Menú principal

  • Nuestro Centro
  • Comunidad
  • Oferta
  • Blog Aula 1-2

Elementos Curriculares de Evaluación

  • Elementos Curriculares de Evaluación por cursos.
  • Procedimiento de reclamación a la evaluación o promoción.

221B BAKER STREET

  • 221B BAKER STREET site
  • 221B BAKER STREET Blog
  • 221B BAKER STREET proyect
Anterior Siguiente Reproducir Pausa

Servicios

  • Buscar
  • Foros
  • Descargas
  • Galería Fotográfica

Save the Children

Banner-CentroSolidario-300x250

Rayuela

rayuela1

Guadalupe Cultural

  • Eventos culturales

Recortes de Prensa

  • Nuestro Centro en la Prensa

Webs Interesantes

  • Onda Trampal

Noticias Externas

  • El País
  • Extremadura
  • Marca

¿Quén está en línea?

Hay 163 invitados y ningún miembro en línea

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top