El lunes 26 a las 13,00 horas, en la Casa de Cultura de nuestra localidad, se firmó el protocolo de hermanamiento de nuestra puebla con la localidad de Guadalupe de Perú. Dicho protocolo fue firmado por el alcalde de Guadalupe (Cáceres) D. Francisco Rodríguez Muñiz y la alcaldesa de Guadalupe (Perú) Dª Lourdes Isabel Plasencia Zapata. En dicho acto se leyó el acta de hermanamiento y tanto nuestro alcalde como la alcaldesa de la localidad de Guadalupe de Perú dirigieron unas palabras al auditorio e intercambiaron una serie de obsequios. Este hermanamiento debe suponer una colaboración entre las dos Guadalupes en todos los ámbitos, especialmente en el cultural y económico y se basa en los principios de fraternidad y solidaridad universal, como allí se puso de manifiesto; este hermanamiento tiene, en principio, una duración de 4 años y la esperanza de que este periodo se vaya prolongando en el tiempo. Desde aquí deseamos que así sea.
Hermanamiento con Guadalupe del Perú
"La Pasión"
Sabéis que aunque en este sitio escribimos principalmente sobre temas educativos o actividades que se realizan en el centro, también posee un apartado que está dedicado a los acontecimientos culturales que tienen lugar en nuestro pueblo. En ese contexto, quiero de nuevo comentar que el grupo de teatro "Tomillo y Jara", dirigido por Juan García Pérez representará mañana martes, a las 21:30 en el incomparable marco del Patio de Peregrinos del Real Monasterio (antiguo "Corralón") la "Pasión, Muerte y Resurrección de Jesus de Nazaret". Basada en la obra "La Pasión" de Carlos A. Botana, fue representada ya ayer en Navalvillar de Pela, cuyo Auditorio se quedó pequeño por la afluencia de público. Treinta y tres actores y las voces de Quique Cordero, Juan Cordero, Paqui Villa y Joaqui Baltasar recrean a los personajes que compartieron la vida y la muerte de Jesús. Más de dos meses de ensayos (para una obra muy complicada) han tenido que realizar estos actores para poder poner en escena esta representación. Preparar decorados, elegir la banda sonora, ensayar una y otra vez las canciones, confeccionar el vestuario... un trabajo que se ve recompensado con el aplauso del público. Treinta y tres actores y cuatro cantantes que con su esfuerzo, dedicación y trabajo pretenden hacer pasar un rato entretenido a nuestros paisanos de Guadalupe y a todos aquellos que nos visitan por estas fechas. Vaya desde aquí mi reconocimiento, aplauso y ánimo para todos ellos, especialmente para su director, Juan García, que en estos días ha tenido algunos momentos harto complicados.
Día de la Hispanidad
Os dejo el enlace para que podáis ver el reportaje realizado por TV Extremadura del Día de la Hispanidad en Guadalupe. Muy interesante.
Documental sobre Guadalupe
Para aquellos que no pudisteis ver el documental de Canal Extremadura sobre Guadalupe, sus ferias, fiestas y manifestaciones culturales y religiosas haciendo clic AQUÍ podréis disfrutar de él.
Luz en las Sierras
