Geoparque Mundial de la Unesco
Nuestro geoparque, Villuercas, Ibores y La Jara, fue declarado como tal por la UNESCO en 2011, este verano se consiguió la Carta Verde, es decir, que tras cuatro años de andadura, los evaluadores de la UNESCO comprobaron que se había avanzado en el desarrollo y la innovación y por ello, revalidó el título.
Pero el camino del geoparque sigue ampliándose y andándose y así, el pasado 17 de noviembre, la Conferencia General de la Unesco aprobó el Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques y ha reconocido bajo su sello a 120 Geoparques de todo el mundo reunidos en una red internacional, entre ellos el de Villuercas-Ibores-Jara, reconociendo así, nuestro geoparque como Geoparque Mundial de la Unesco. Con la aprobación de este programa la Unesco se dota de un programa en el que la humanidad rinde homenaje al planeta en el que vivimos.
Además la UNESCO considera nuestra comarca como propia, valorando el esfuerzo de una sociedad que ha conseguido, con su pasión por su patrimonio, una exitosa demostración de desarrollo sostenible.
Por este motivo, el día 2 de diciembre, se celebró un acto de conmemoración de dicho reconocimiento en la casa de cultura de nuestra localidad y organizado por la Diputación Provincial de Cáceres. En dicho acto estuvimos presentes algunos alumnos y alumnas de nuestro colegio, acompañados por algunos profesores y profesoras. Tomaron la palabra diversos cargos públicos como la Consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura; La presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres; el alcalde de nuestra localidad, etc...Todos los asistentes fueron obsequiados con un certificado conmemorativo.
Desde aquí damos la enhorabuena a la organización del geoparque, a la Diputación Provincial de Cáceres, de la que depende y a todos los vecinos de esta comarca.
Visita al Planetario de La Caixa
Los días 9, 10 y 11 de diciembre, los alumnos del centro, invitados por el IESO Las Villuercas, han bajado al gimnasio del instituto para realizar una visita al planetario de La Caixa. Allí, han podido conocer algo más sobre las constelaciones, el sistema solar y sus planetas.Una actividad muy divertida e interesante.
Acción de Sensibilización a menores en diversidad familiar y afectiva.
La organización "Extremadura Entiende" ha puesto en marcha una Acción de Sensibilización a menores en diversidad familiar y afectiva. Por esa razón el pasado día 24 de noviembre Isabel Bernabé, miembro de dicha asociación, se acercó a nuestro colegio a dar una charla informativa sobre el tema. Se trató de una charla de una hora de duración que se dio a los niñas y niños de 5º y 6º de Primaria, en la que se les habló de los distintos tipos de familia y se puso de manifiesto la necesidad de respetar todas las opciones familiares sin ningún tipo de discriminación ni rechazo.
La charla impartida por Isabel fue muy amena y los niños disfrutaron mucho con ella, ya que fue muy participativa.
Desde aquí agradecemos a Isabel y a la asociación Extremadura Entiende su esfuerzo y les animamos a continuar con estas campañas que contribuyen a derrumbar barreras de perjuicios y discriminaciones.
Campaña de sensibilización sobre la discapacidad.
Los días 12 y 19 de noviembre la Asociación de Discapacitados de las Villuercas (ASDIVI) vino a nuestro centro a hablarles a nuestros alumnos y alumnas de la discapacidad y de cómo debemos abordar esta cuestión, tanto en la escuela como en la sociedad en general. Nos hablaron de los derechos que todos tenemos y que deben ser respetados y de las personas diferentes que necesitan un poco más de ayuda para tener una vida como la de los demás. Vimos un corto de animación muy bonito y nos hablaron de su asociación, los profesionales que trabajan en ella, las cosas que hacen, los voluntarios, etc.….
Finalmente nos regalaron unos bonitos marcapáginas que se elaboran ellos. Estas jornadas han sido muy interesantes y desde aquí agradecemos a Crescen, Gema, Rocío y Antonio el habernos enseñado tantas cosas sobre este interesante tema.
Las tres culturas.
Aquí os dejamos el vídeo del paso del CEIP Reyes Católicos por la ciudad de Cáceres. El pasado curso escolar, los niños y niñas del colegio visitaron la ciudad monumental con una guía teatralizada sobre las tres culturas que convivieron en dicha ciudad. Todos disfrutamos de un buen día aprendiendo los aspectos más importantes de las culturas musulmana, judía y cristiana que se desarrollaron en la capital de la provincia.