Terminó el Campamento de Inmersión Lingüística
El campamento de inmersión lingüística finalizó sin ningún problema y los chicos y chicas se lo pasaron estupendamente. Compartieron actividades, juegos y deportes con los alumnos de un colegio de Lanzarote y reforzaron su inglés. A muchos de nuestros alumnos les daba pena que la semana hubiera pasado tan rápido y estaban muy contentos con lo realizado y aprendido. Las instalaciones eran muy buenas, la comida también y el profesorado, y especialmente, los monitores Grant y Mark eran muy simpáticos y derrochaban actividad. Los chicos y chicas no han parado en toda la semana de recibir clases de inglés, talleres, juegos, deportes, etc. También realizamos dos excursiones, una fue una marcha al pantano de la Jarosa y otra una visita al monasterio del Escorial. Esta actividad ha sido subvencionada por el Ministerio de Educación y, por tanto, para los niños y niñas no ha supuesto ningún coste. Podésis ver algunas fotografías en la Galería Fotográfica, accediendo como usuarios registrados.
Pequetic
Navegando por la página del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE), me he topado con esta maravillosa aplicación para alumnos de Educación Infantil. Pequetic es una aplicación multimedia realizada por Diego Mon Rodríguez y Ana Isabel Casanova Cristóbal. Pensada para alumnos de tres a cinco años, este recurso pretende cubrir dos objetivos básicos: intentar ser una aplicación informática de utilización muy sencilla para los alumnos más pequeños y facilitar al profesorado de educación infantil una aplicación de fácil manejo para comenzar a utilizar el rincón del ordenador con su clase. Lo recomiendo también para que los padres de los alumnos de Educación Infantil dediquen un ratito en casa a jugar-aprender con sus hijos. Haced clic en la fotografía para acceder. Os voy a dejar también un enlace permanente en el recién creado Rincón de Infantil, para que podáis visitar la página siempre que queráis.
"De aquí no pasas"
"De aquí no pasas" es una campaña de la ONG "Save the Children" cuyo objetivo es proporcionar información a los jóvenes que se mueven por las redes sociales para que no corran riesgos exponiendo su privacidad y sobre todo, para que aprendan a utilizar las herramientas necesarias para defenderse ante las amenazas en Internet. Como en nuestro colegio estamos bastante sensibilizados con este tema y lo venimos trabajando a través de la asociación "Cibervoluntarios" os dejo el enlace para que lo visitéis y os mantengáis informados. Haced clic sobre la imagen.
Campamento de Inmersión Lingüística
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º curso, acompañados de nuestras tutoras, vamos a ir a Guadarrama (Madrid) desde el día 10 al 16 de octubre para participar en un campamento de inmersión lingüística. Trataremos de hablar el máximo posible en inglés y esperamos que esta actividad mejore nuestra competencia comunicativa en dicho idioma. Además de las actividades sobre el agua, la tierra, la fauna, la flora y el medio ambiente, realizaremos actividades deportivas y algunas excursiones, una de ellas al monasterio del Escorial y otra al embalse de La Jarosa. Esperamos pasarlo muy bien, ya os contaremos a la vuelta. Os vamos a dejar más información en el apartado de descargas, en la carpeta "Padres".
Padres delegados de clase
Los padres podrán ser "delegados de clase" y mediar en conflictos del aula
Educación, Freapa y Concapa crean un plan para "alentar" e implicar a las familias.Con 3,9 millones, fija grupos de apoyo a padres, y facilitarles la tecnología del centro.
- La consejera Eva María Pérez durante la presentación del plan.
Foto:JAVIER CALDERA
Delegados de clase los ha habido siempre, pero a partir del próximo año serán también los padres los que realicen una función parecida, pero en este caso en representación de los padres y madres, y celebrarán asambleas para analizar la situación de los alumnos, sus problemas, peculiaridades, necesidades, etcétera. Además, habrá padres y alumnos preparados para resolver pacíficamente cualquier conflicto que pueda surgir en el ámbito escolar. Son dos de las medidas que contempla el Plan de Formación y Participación de Familias Educativas, elaborado por la Consejería de Educación, la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y madres de Alumnos de Centros Públicos (Freapa) y la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa). El objetivo fundamental es implicar en la educación a las familias que todavía no lo hacen, y que suelen coincidir con aquellas en peor situación socioeconómica y con los alumnos que obtienen peores resultados escolares.
El plan, una "hoja de ruta para la implicación y formación de las familias", tiene un presupuesto anual de casi 780.000 euros y una vigencia del 2011 al 2015. "Hay que alentar y señalar a las familias que no se implican", destacó ayer la consejera de Educación, Eva María Pérez, que insistió en que se han hecho cosas para lograr esta mayor implicación pero "queda mucho camino por recorrer".
El documento, que no detalla cómo será el proceso de elección de esos padres delegados de clase o en qué va a consistir la formación de las familias y alumnado para mediar en los conflictos escolares, contempla también actividades formativas para los padres en aspectos como el correcto uso de internet, educación para el consumo, prevención de la violencia de género o la ayuda a los hijos en las tareas educativas; así como la creación de comunidades virtuales para que las familias puedan compartir proyectos e inquietudes, la puesta en marcha de equipos de orientación de familias, grupos de apoyos a familias de alumnos con necesidades educativas específicas, y el acceso de los padres a los medios tecnológicos del centro, cuestión que podrá hacerse fuera del horario lectivo.
La presidenta de la Freapa, Joaquina López, valora el plan como "un paso hacia adelante para que haya más familias que se impliquen en la educación"; mientras que su colega en Concapa, Rafael Ramos, aboga porque los padres "no tengan ningún impedimento para acercarse a los centros", y pide que el documento "no quede en buenas intenciones y haya resultados".
Fuente: El Periódico Extremadura.