Día del Libro

Durante toda la semana pasada, en el centro hemos estado celebrando el Día del Libro con diversas actividades. Como ya sabéis, uno de los pilares sobre los que se asienta nuestra forma de entender la educación es precisamente el del fomento de la lectura entre nuestros alumnos desde los primeros años de su escolarización. Prueba de ello son las distintas actividades (padrino lector, biblioteca de aula, leer en familia, lecturas en inglés y francés, etc) que desarrollamos a lo largo del curso escolar y que están plasmadas en nuestro proyecto para la mejora de la competencia lingüística. Pues bien, aprovechando la celebración de este día, los alumnos y alumnas del centro visitaron la Biblioteca de la Casa de Cultura el lunes, día 23 de abril. Allí, Margarita, nos leyó a todos una adaptación del cuento "El traje nuevo del emperador" de Hans Christian Andersen, y también nos explicó cómo se colocan y distribuyen los libros en una biblioteca. Además animó a todos los niños y niñas para que obtuvieran su carné de lector y lo utilizaran para leer los libros de la biblioteca pública. También, a lo largo de toda la semana, los niños han confeccionado en las clases de Plástica unos marcapáginas solidarios, con los que se ha recaudado una cantidad de dinero que será enviada a la ONG Save the Children, que a su vez la hará llegar a los niños de la República Democrática del Congo. Además se ha montado una magnífica exposición en el pasillo de la planta baja del centro. Esta exposición muestra todo tipo de objetos relacionados con algunos de los cuentos infantiles más populares. Os aconsejo que si podéis acercaros a verla no os la perdáis, pues merece la pena. Os voy a dejar algunas fotografías en la Galería para que os podáis hacer una idea de la exposición. Espero que os gusten mucho.

Entrega de premios

Ayer martes, se personaron en el centro el Presidente de Aprodervi, Don Antonio Mateos García y el Técnico de Medio Ambiente de dicha asociación para hacer entrega de los premios obtenidos por nuestras alumnas de tercer curso Cristina Prieto Torrejón y Paloma Tizón Monedero en el concurso de dibujo Guadiana, el río que nos une. El primer premio consistió en una cámara fotográfica y el segundo en unos prismáticos. Las alumnas, encantadas, recibieron sus regalos entre los aplausos de sus compañeros de clase y profesores. Os dejo algunas fotografías en la Galería.
Cosecha de premios
Durante este curso escolar los alumnos y alumnas de nuestro centro están obteniendo distintos premios en los concursos en los que se han presentado. Al premio a la participación que obtuvieron los chicos y chicas del segundo ciclo en el concurso de dibujo "Guadiana, el río que nos une", y que les valió realizar una excursión al embalse de García Sola, se les unió el primer y segundo premio individual de este mismo concurso. Pues bien, ahora nos ha llegado la noticia de que dos alumnas del centro han obtenido el primer y segundo premio del concurso de fotografía sobre el geoparque. En dicho concurso participaban alumnos de todos los centros de la comarca, por lo que los premios obtenidos tienen especial importancia. Las alumnas premiadas han sido Elena Tello Mateos, de segundo curso, que ha obtenido un cheque de cien euros en material deportivo y Claudia Fernández Belvís, de quinto curso, que ha obtenido un cheque de cincuenta euros, también en material deportivo. La directora del colegio, Rita Penas, hizo entrega de los premios en el propio centro. Os dejo las fotografías ganadoras para que podáis verlas. También podréis ver la entrega de premios en la galería fotográfica.
|
|
Primer Premio
(Elena Tello)
|
Segundo Premio
(Claudia Fernández)
|
Visita a Monfragüe

Alrededor de las diez y media de la mañana llegamos a Villarreal de San Carlos, el lugar desde el que habitualmente se comienzan a realizar las actividades programadas. Allí nos recibió Óscar, el monitor de Educación Ambiental que nos acompañó durante toda la visita. En primer lugar asistimos a una proyección audiovisual en el Centro de Interpretación del Agua que nos hablaba de las características generales del Parque, de su fauna y de su flora, de su extensión, de su cuidado y de su historia. Óscar también nos explicó con la ayuda de una gran maqueta del Parque Nacional su orografía, su relieve y las características de los ríos que fluyen por él.
Posteriormente, pudimos disfrutar en el Centro de Interpretación del Parque de tres salas en las que nos explicaron con más detalle su biodiversidad, su clima, la historia del hombre en el parque, sus distintos ecosistemas, etc.
Después de tomar un pequeño refrigerio, fuimos en autobús hasta el Mirador del Salto del Gitano, donde todos pudimos admirar la cantidad de buitres leonados y cigüeñas negras que anidan en las moles cuarcíticas que nos rodeaban. Con ayuda de potentes prismáticos no perdimos detalle de todos sus movimientos. Después fuimos en autobús hasta la solana del Castillo, desde donde comenzamos a ascender a pie, realizando parte de la ruta roja que conduce al Castillo de Monfragüe. Allí arriba, con unas maravillosas vistas comimos nuestros bocadillos y descansamos un poquito, para luego descender por la cara norte, admirando la maravillosa flora a medida que bajábamos hasta el Tajo. Regresamos a Guadalupe bastante cansados, pero con la sensación de haber aprendido muchas cosas y sobre todo habiendo disfrutado de la naturaleza. Si queréis ver algunas fotografías podéis acceder al álbum fotográfico.
Concurso La Escuela y el Geoparque

Os dejo un vídeo de las fotografías que han aportado los alumnos del colegio para participar en el concurso "La Escuela y el Geoparque". El nivel del material presentado ha sido bastante alto y el jurado ha tenido serias dificultades para seleccionar las tres fotografías que han sido enviadas al Centro de Profesores de Trujillo y que competirán con las de los demás centros de la comarca en la gran final. ¡Esperemos que haya suerte!