
Ayer viernes, los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria del colegio, acompañados de sus profesores, realizaron una visita al Centro de Interpretación de la Cueva de Castañar de Ibor. A la llegada nos recibió Ana, la encargada del Centro, que nos mostró diversas salas en las que pudimos contemplar desde una maqueta de nuestra comarca hasta la flora, fauna y geología de la misma. Nos gustó especialmente la réplica de parte de la cueva y conocimos cómo ésta fue descubierta en 1967 por casualidad. También aprendimos que posee una temperatura constante de unos dieciocho grados, con un 100% de humedad y las causas de que esté cerrada al público. Los niños se mostraron especialmente interesados cuando Ana nos explicó que la cueva está formada principalmente por elementos de arcilla, calcita y aragonito y que puede tener alrededor de unos dos millones de años. Nos impresionó al relatarnos cómo los investigadores del CSIC han descubierto que las visitas de los seres humanos inciden de forma muy negativa en las formaciones de la cueva y que por ello, de momento, ha sido necesario cerrarla al público. Sin embargo, nosotros disfrutamos de lo lindo viendo el documental en 3D grabado en el interior de la cueva. Casi podíamos tocar las columnas y cortinas de calcita y los pompones de aragonito. Además los chicos se lo pasaron en grande buscando fósiles y pepitas de oro en un terrario situado en el mismo Centro de Interpretación. Una muy recomendable visita para todos aquellos que quieran conocer uno de los geositios más importantes de nuestro geoparque. Podéis ver fotos accediendo como usuarios registrados.